miércoles, 21 de mayo de 2014

B l o g u e a n d o . . .




Tras la lectura del artículo de Tíscar Lara hay una cosa que me queda clara, la Educación y los weblogs caminan juntos de la mano hacia un aprendizaje contructivista dejando en manos de los alumnos la construcción de su propio aprendizaje.

 Los blogs son herramientas muy útiles para esta construcción del conocimiento, O'Donnell (2005) propone al alumno que lo utilice como un medio personal a lo largo de toda su vida académica, de una manera transversal y no para una clase determinada. Y esto tiene todo su sentido, de no ser así, estaríamos desvirtuando esa idea de construcción, y el alumno se limitaría a escribir para el profesor pero no en favor de su propio conocimiento.

Los blogs tienen un papel muy importante en la enseñanza de segundas lenguas. Además de ayudar al profesor en la actualización de contenidos y en la comunicación con sus alumnos, son organizadores del discurso y de la información; fomentan el debate; construyen una identidad; crean comunidades de aprendizaje; se compromometen con la audiencia y dan apoyo al E-learning.

El carácter personal de los blogs, bajo mi punto de vista, es uno de los puntos a destacar. El alumno construye bajo su propia responsabilidad y su propio criterio: escoge un título, busca los contenidos, los crea, los transforma en conocimientos, los comparte, en definitva, participa activamente, interacciona y se comunica.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario