miércoles, 18 de junio de 2014

DÍMELO TÚ

  • Título de la actividad: Dímelo tú
  • Tipo de alumnos/curso: adultos inmigrantes en inmersión/curso general español
  • Nivel de los alumnos: A2
  • Descripción de la actividad: Esta actividad es una actividad de práctica libre, por lo tanto, se presenta al final de la clase después de haber explicado a los alumnos el ESTAR (presente) + gerundio y postreriormente a la práctica mediante actividades más controladas. Para la realización de esta actividad se utilizan dos cortos diferentes y sin diálogos (se proyectan los 2 ó 3 primeros minutos y la proyección se realiza dos veces), uno para los alumnos A y otro para los alumnos B. Los alumnos trabajan en parejas y sentados uno frente al otro, uno de ellos, de espalda a la pantalla. El alumno A es el que ve el vídeo y va narrando al alumno B lo que está haciendo el personaje. El alumno B escucha al alumno A en la primera proyección y en una segunda toma notas. En un segundo vídeo, los papeles se intercambian y el alumno que narraba, ahora es el que toma notas. Tras las proyecciones, los alumnos A y los alumnos B forman un único grupo para hacer una puesta en común de lo que han visto y tratan de detallar todo lo que ha hecho el personaje. Después se hace una puesta en común en asamblea y se vuelven a poner los cortos para que los alumnos confirmen sus resultados.
  • Conclusiones: Esta actividad la he utilizado en clase en varias ocasiones y me ha dado muy buenos resultados. Es una actividad que motiva mucho a los alumnos, requiere de su participación activa y de su colaboración e invita a que los alumnos desarrollen la comprensión auditiva y la expresión oral.  
  • 2ª versión de la actividad: trabajar con un solo vídeo, unos alumnos ven el principio, otros ven el final y luego intercambian información para construir la historia.
ALUMNO A


ALUMNO B


Recursos de apoyo ELE

Esta representación muestra algunos documentos de apoyo para el profesor de ELE



La imagen en la enseñanza de ELE

EL ARTE CALLEJERO

Estas imágenes las podríamos utilizar en el aula para trabajar con los alumnos el tema del arte callejero. El objetivo de esta actividad es que los alumnos ejercitaren las destrezas orales y escritas, basándonos en una simple imagen.´Los alumnos pueden trabajar en grupos y cada grupo una imagen diferente. Al final de la actividad los alumnos tendrían que ser capaces de expresar aquello que les ha sugerido la imagen y de narrar la historia de sus personajes.